¿Cómo funciona el transporte público?
En París el transporte público además de variado, ¡será necesario para descubrir al máximo la ciudad!
Existen 5 zonas.
Puedes comprar 2 tipos de tickets: zona 1-3 (centro y alrededores cerca) o bien zona 1-5 (centro+Versailles+aeropuertos +Disney).
Billete sencillo:
El billete T+ te sirve para moverte en zonas 1-3 (incluye el funicular de Montmartre) durante 90 minutos sin salir de la red de metro (o tren RER, o autobús).
+ info sobre preciosPack 10 billetes:
Con esta opción comprarás 10 billetes sencillos a unos 19€. Te ahorras algo de dinero a la hora de comprarlos solos.
+ info sobre preciosBillete de 24 horas.
Dependiendo de las zonas, puede costar entre 8€ y 20€ (este último incluye aeropuertos, Disney y Versailles
+ info sobre preciosTarjeta turística:
Existe la opción de comprar tarjeta de 1 a 5 días para moverte con transporte público y recibir algunos descuentos en actividades. Los precios son variados, te dejamos el link de información.
+ info sobre precios
TODOS LOS BILLETES SE TIENEN QUE VALIDAR. Bus, Metro/Subte y Tren RER están incluidos.
Las máquinas para comprar los tickets están en diferentes idiomas y se encuentran en cada entrada de metro o tren antes de los tornos. También se pueden comprar directamente en el autobús/colectivo.
Aquí te dejamos un mapa del transporte público en París (metro y tren)
Consigue tu mapa aquí
índice guía¿Qué es lo que no me puedo perder en París?
París es una de las capitales más grandes de Europa, con historia en cada esquina, y hay una serie de visitas que son imprescindibles:
Centro Histórico:
Los monumentos más destacados de la ciudad: desde la catedral de Notre Dame y el palacio del Louvre hasta la famosa Torre Eiffel. En nuestro Free Tour Esencial de París lo cubrimos al 100%.
Montmartre y la Basílica del Sagrado Corazón:
En el Free Tour Montmartre se descubren con el guía los lugares más icónicos del barrio más visitado de la ciudad. Desde sus pintorescas plazas con artistas y cafés, escenarios de películas como Amelie o Medianoche en París, pasando por lugares donde vivieron artistas del calibre de Van Gogh o Picasso, hasta su monumento estrella: el Sacré Cœur, con las mejores vistas de la ciudad.
Barrio Latino:
El Barrio Latino de París se considera el más antiguo de la ciudad y alberga edificios icónicos como la Universidad Sorbona, las antiguas termas romanas o el famoso Panteón. Los restaurantes, cafés y pasadizos escondidos conforman una visita inolvidable. ¡En nuestro Free Tour Barrio Latino lo vemos todo!
índice guíaNUESTROS TOURS¿Qué museos visitar?
Louvre:
El rey de los museos de la ciudad, albergando desde la famosa Mona Lisa hasta diversas piezas de arte egipcio, entre 35.000 obras más.
+ info sobre ticketsOrsay:
Nuestro favorito, la mejor colección de impresionismo de París en una antigua estación de tren creada para la exposición universal de 1900.
+ info sobre ticketsCentre Pompidou:
Si te gusta el arte moderno y contemporáneo, aquí encontrarás una de las mejores colecciones del mundo.
+ info sobre museoOrangerie:
En este pequeño y precioso museo podrás encontrar la famosa obra Los Nenúfares de Monet.
+ info sobre museoMuseo del Ejército:
Aquí podrás encontrar una gran colección de armas y uniformes de la historia militar de Paris. Está situado en el majestuoso edificio Hôtel des Invalides, donde también podrás visitar la tumba de Napoleón Bonaparte.
+ info sobre museoíndice guía¿Dónde podemos comer?
Comida tradicional
- Bouillon Pigalle: Restaurante económico de comida tradicional francesa, situado en el Boulevard de Clichy, a unos metros del Moulin Rouge (¡ojo, hay que hacer cola!)
- Bouillon Chartier: El primero de su clase en el país. Típico restaurante a precio económico con decoración Art Nouveau. Cerquita de la torre de Montparnasse.
- La Coupole: Precioso restaurante francés, con decoración elegante y platos riquísimos, más caro en precio pero merece la pena. No lejos de la torre de Montparnasse.
- Au p'tit Grec: Famosa crepería (por el Barrio Latino), siempre recomendable.
- Chez Suzette: Nuestro spot favorito para crepes y galettes, en una calle tranquila por la zona de la Ópera Garnier.
- La Petite Rose des Sableses: No hay lugar más típico y pintoresco para comer barato y casero. Al norte de Le Marais, por la zona de las tiendas y el Barrio Judío.
Comida Internacional:
- Kodawari Ramen: Este restaurante de estrella Michelin y precios entre €15 y €20 por persona, tiene el mejor ramen de la ciudad. Hay dos: uno cerca de la fuente Saint Michel y el otro cerca de la pirámide del Louvre.
- La Muraille du Phenix: Un restaurante chino con variedad de menús a precios muy económicos y comida rica. Está junto al Panteón.
- L’As du Fallafel: En pleno corazón del animado barrio Le Marais, ostenta tener el mejor bocadillo de falafel. Riquísimo.
- Dalmata: La mejor pizza napolitana que encontrarás en la ciudad. No lejos del museo Pompidou.
- Le Ruisseau - Burger Joint: Junto al museo Pompidou. Si quieres una buena hamburguesa, este es tu sitio.
índice guía¿Qué hay de los bares y cervecerías?
- Candelaria: Este bar y taquería está en la lista de los 50 mejores del mundo. Su mezcal y ambiente nunca decepcionan. Lo encontrarás en el barrio Le Marais.
- Bar Hemingway: Si estás buscando una experiencia clásica, este es tu lugar. Situado en la Place Vendôme, este icónico lugar ha sido testigo de la historia contemporánea. Es caro pero vale la pena.
- Fréquence: Un bar económico y alternativo con DJ y ambiente joven. Cerca de la plaza de la Bastille.
- Le Pringtemps Terrace: Si lo que quieres es un rooftop, te recomendamos la terraza de las galerias Printemps para tomar algo con vistas a la ciudad. Encontrarás esta terraza junto a la Ópera dentro del centro comercial Printemps.
- Fluctuart: Un barco sobre el Sena que alberga piezas de arte contemporáneo y… ¡un bar!
- La REcyclérie: Cerca de Montmartre, este lugar bohemio conforma tanto zona abierta con stands de street food, como cocteles de autor con el mejor ambiente.
índice guía¿Pubs y Discotecas?
Discotecas:
Le Balajo:
Discoteca situada al este de París, con ambiente roquero al principio de la noche y luego un poco más electrónico
VIP Room:
Junto al museo del Louvre, una discoteca elegante con todo tipo de música, prioritariamente comercial.
La Pachanga:
Si lo que te gusta es la salsa y la bachata, este es tu lugar. Junto a la torre de Montparnasse, aquí van desde amateurs hasta expertos.
L'aQuarium:
En los subsuelos del Trocadero podrás encontrar este curioso club, con acuario includo y muy buena música electrónica.
índice guía¿Qué películas recomendamos?
- Midnight in Paris: Woody Allen como director, un viaje a través del París de los años 20.
- Amélie: Icónica película ganadora del Óscar, rodada en el barrio de Montmartre.
- Irma la Dulce: Icónica película de Billy Wilder, ambientada en el París de los cabarets.
- Antes del atardecer: Parte de la famosa trilogía romántica, un must para ver.
- La invención de Hugo: Martin Scorsese ambienta esta película ganadora de numerosos premios en el París tras la Primera Guerra Mundial.
- Un americano en París: Ganadora de 6 premios Óscar, uno de los mejores musicales ambientados en la ciudad.
- Moulin Rouge: Para muchos no necesita presentación, icónico musical sobre la historia del famoso cabaret Moulin Rouge.
- Danton: Perfecta película para entender mejor los resultados de la Revolución Francesa y la Época del Terror.
índice guía¿Qué libros recomendamos?
- Los miserables- Víctor Hugo:
Lectura clásica obligatoria sobre la Francia del siglo XIX y las grandes crisis que azotaron el país.
- París es una fiesta- Hernest Hemingway:
La obra que representa mejor la experiencia del autor en esta capital. - Nuestra señora de Notre Dame- Víctor Hugo:
Sin duda, la obra más icónica de la catedral de Notre Dame y del famoso jorobado Quasimodo. - París no se acaba nunca- Enrique Vila-Matas:
Ambientado en los años 70, habla de la frustación de un escritor fracasado y la nostalgia del París del pasado. - Suite Francesa - Irène Némirovsky:
Aclamada novela sobre la invasión nazi durante la Segunda Guerra Mundial.
índice guía¿Qué hay acerca de los mercadillos?
Mercado de Bastilla:
El mejor lugar para comprar productos frescos y la mejor comida. Abre jueves y domingos hasta las 15h.
Mercado de las Flores:
Precioso mercado de flores y plantas situado junto a la catedral de Notre Dame. Abre todos los días.
Mercado de Saxe-Breteu:
Aquí podrás encontrar desde ropa hasta objetos decorativos. Abre jueves y sábados hasta las 15h.
Mercadillo de Montreuil:
El típico mercado de pulgas donde, si uno rebusca, encontrará todo tipo de tesoros. Abre los lunes, sábados y domingos hasta las 19:30h.
Mercado de Arte y Creación de Bastilla :
¿Te gusta el arte? ¡Este es tu lugar! Todo tipo de artistas presentan sus obras y venden otras de segunda mano. Abre los sábados hasta las 19h.
índice guía¿Algún parque que valga la pena visitar?
Jardin des Plantes:
Un precioso jardín gratuito al sur de la ciudad donde habrá flores todo el año y un edificio con exposiciones sobre la naturaleza.
Bosque de Boulogne:
Considerado el pulmón del centro de la ciudad, junto al Arco del Triunfo, encontrarás este magnifico bosque con lago y diferentes zonas para pasear.
Parque del Campo de Marte:
Obligatoria visita en París. Gran parque situado frente a la icónica Torre Eiffel. Antiguamente eran campos de entrenamiento militar.
Parque de Belleville:
Precioso lugar situado a 10 minutos del centro, donde podrás gozar de unas vistas preciosas de la ciudad.
índice guía